EL CORTE INGLÉS
1.Objetivo de la empresa.
- Los locales e instalaciones son atractivos.
- Imagen de mayor calidad de sus productos
- Gran variedad de marcas.
2.Página web y redes sociales.
Es una página web muy sencillita en la que nos aparecen pocas ofertas, pero a grandes dimensiones. En la que nos podemos identificar como clientes y comprar en el supermercado con un detallado catálogo.
Las redes sociales de las que vamos a hablar son Facebook, Twitter, Instagram.
3.La competencia.
- El verdadero contrincante de la empresa sigue constituyendo el pequeño comercio.
- La especialización, junto con la diversificación, es una fórmula que funciona. Además, ésta se refleja en los centros comerciales como una solución a la competencia.
- Carrefour y Alcampo.
4.La segmentación.
Criterios:
- Nivel de ingresos.
- Clase social.
- Edad.
- Sexo.
5.Las políticas de marketing.
Producto: En el caso del corte inglés el producto son bienes de consumo.
Precio: El corte inglés utiliza varias, por un lado usa una estrategia de precios competitiva, mediante precio primados.
Promoción: el Corte inglés tiene numerosas formas de publicitarse:
- Emailing: Se usa el emailing para llegar de una forma más personalizada al cliente en determinados momentos o de forma masiva.
- Telemarketing: Campañas publicitarias en la televisión como la de “ LA vuelta al Cole y o la Campaña de Navidad”.
- Banners: Se colocan como publicidad en otras páginas y haciendo click en la imagen se dirigen directamente al sitio del anunciante.
Página Web: Nos proporciona información de los productos que podemos comprar y realizar compras en ella.
Distribución:
-Internet
-Venta en los establecimientos físicos
6.El entorno de la empresa analizando el mercado.
Factores generales
- Factores político-legales: como sistema institucional, legislación, normas fiscales…
- Factores sociales y demográficos: Valores y creencias básicas de la sociedad, las modas y los estilos de vida, las variables demográficas…
- Factores tecnológicos: Si se incorpora al cambio técnico se incrementará su eficiencia y como consecuencia sus beneficios a largo plazo aumentarán.
- Factores económicos: Afectará la política fiscal, los impuestos, la inflación…
Factores específicos
- Grado de rivalidad con la competencia.
- Amenaza de entrada de nuevos competidores.
- Amenaza de productos sustitutivos.
- Poder de negociación de los proveedores.
- Poder de negociación con los clientes.Amenaza de productos sustitutivos.
7.Como se comporta la demanda.
Factores que condicionan el comportamiento de la demanda:
- Ingresos del cliente.
- Productos sustitutivos.
- Número de consumidores.
8.Comportamiento del consumidor.
El Corte Inglés ofrece una experiencia.
Centros comerciales muy grandes, variedad de productos, buena atención al cliente, buena política de devoluciones.
Quizá no más extendido entre los jóvenes por precios un poco más altos. Más enfocado a un público de clase media-alta.
9.Marketing digital.
Posicionamiento en buscadores: el corte inglés tiene un posicionamiento en buscadores primordial el cual sale el primero al realizar la búsqueda.
Email Marketing: el corte inglés da la posibilidad de aceptar recibir novedades mediante el correo electrónico. Una vez registrado en la web, recibirás las novedades en tu email.
Banners: utiliza un formato publicitario más dinámico y más atractivo para el cliente.
Redes Sociales: El corte inglés posee cuentas para realizar marketing en twitter, Facebook, youtube e Instagram, todas ellas actualizadas al día para que los usuarios observen las ofertas y productos nuevos que disponen.
10.Comercio electrónico.
El Corte Inglés lidera el comercio electrónico en España (2012).
Su asignatura pendiente es optimizar la gestión de su stock.
En 2013 abre un eCommerce para Europa para dar a conocer su marca y vender sus artículos (elcorteingles.eu).
El Corte Inglés se expande a nivel internacional ya que tiene presencia en Portugal con dos tiendas: una en Lisboa y otra en Porto.
Daniel Corral García
Jonatan Viñuelas Caballero
Adrián Cobos Molina
Miguel Domingo Calvo
Juan Felipe Martín Martín